Huesca, 24 de octubre de 2024 – Hoy ha tenido lugar en el Parque Tecnológico Walqa la primera de las tres jornadas «Cómo atraer talento internacional a mi empresa: soluciones de selección de personal para las pymes«, organizada por la Dirección General de Pymes y Autónomos del Gobierno de Aragón y Mundus. El encuentro ha reunido a empresarios y responsables de recursos humanos para explorar cómo captar talento cualificado del extranjero y potenciar así los equipos de las pymes aragonesas.
Inauguración de la jornada
Carlos Ortas, Director Gerente del Parque Tecnológico Walqa, ha inaugurado la jornada junto a Javier Miana, Director Adjunto de Mundus, quien ha repasado los 10 años de experiencia de la organización en la gestión de movilidades internacionales, especialmente a través del programa Erasmus+ en Formación Profesional.
Las prácticas Erasmus+ como puerta de entrada para el talento
Jorge Zarazaga, Responsable de Relaciones Empresariales en Mundus junto con Fabio Furukawa, Director Comercial de EPAD-Tech, empresa anfitriona de estudiantes Erasmus+, han hablado sobre los beneficios que aportan las prácticas de estudiantes internacionales de Formación Profesional a las empresas aragonesas.
Jorge ha detallado en qué consiste ser una empresa anfitriona y cuáles son los aspectos clave de las prácticas Erasmus+ de FP, una experiencia altamente beneficiosa tanto para las empresas como para los estudiantes.
Atracción de talento internacional: clave para las PYMES
Guiomar Sanz, Area Manager de Mundus Jobs, ha tomado el relevo para presentar las oportunidades que ofrece la contratación de profesionales provenientes del extranjero, como una solución efectiva a las necesidades de empleo de las pymes aragonesas. Como ejemplo de ello, ha presentado Mundus Jobs, una iniciativa dedicada a facilitar la atracción de talento internacional y que pretende ser un recurso para generar oportunidades de empleo en el territorio aragonés.
Durante su intervención, ha presentado el nuevo canal de asesoramiento gratuito, fruto de la colaboración entre Mundus y el Gobierno de Aragón, que estará a disposición de las pymes aragonesas.
Dicho canal está diseñado para guiar a las empresas en cada paso del proceso de la contratación internacional: desde la búsqueda de candidatos hasta su integración definitiva en la empresa. Los interesados podrán acceder a este servicio de consultoría a través de diversas vías de contacto:
- Enviando un correo electrónico a canalempresas@mundusgroup.com
- Llamando o enviando un whatsapp al teléfono +34 685 76 64 91
- Concertando una cita presencial en la oficina de Mundus en Zaragoza: P/Pamplona 15.
Panel de expertos: ‘Marca Aragón’
El evento ha concluido con un panel de expertos, donde se han abordado las ventajas que ofrece Huesca como entorno para atraer talento internacional. Entre los ponentes se encontraban David Bellosta, Consejero de EURES; Pilar Burgués, Responsable del Departamento de Inserción de CEPYME Aragón y Jorge Gómez, Director de FUNDESA y Coordinador Técnico de la Cámara de Comercio de Huesca.
Los expertos han debatido sobre las oportunidades y desafíos que enfrentan las pymes aragonesas, destacando el atractivo de la región por su calidad de vida y su entorno natural, factores clave para captar jóvenes profesionales que buscan equilibrio entre vida personal y profesional. Asimismo, se reconoció la dificultad que muchas pymes enfrentan para encontrar perfiles específicos en ciertos sectores, destacándose la importancia de seguir mejorando los procesos de búsqueda, la promoción del territorio y la retención de talento.
Cierre de la jornada de la mano de Ana Sanz
La jornada ha concluido con la intervención de Ana Sanz Campos, Directora General de Pymes y Autónomos del Gobierno de Aragón, quien ha subrayado la importancia de atraer talento internacional para mejorar la competitividad de las pymes aragonesas, sin olvidar el talento local ni el retorno de profesionales aragoneses que se encuentran en el extranjero.
Próximas jornadas en Teruel y Zaragoza
Este ciclo de jornadas continuará con dos próximas citas, el 29 de octubre en Teruel y el 5 de noviembre en Zaragoza, manteniendo el mismo enfoque de apoyo a las pymes aragonesas en la atracción de talento internacional.
¿Interesado en asistir? Regístrate aquí.