Skip to main content

Del 10 al 12 de octubre de 2023 tuvo lugar en Johannesburgo la Semana Regional Erasmus, organizada por la EACEA con el apoyo de la Delegación de la UE en Sudáfrica.

En Mundus, estamos encantados de compartir con ustedes que nuestro Jefe de Proyectos Internacionales, Béatrice Belletasistió a esta reunión internacional para presentar sus reflexiones sobre el programa de Capacity Building en Educación y Formación Profesional. Su presentación se nutrió de sus experiencias de trabajo en África desde 2019, en particular con el proyecto SAAM (Supporting Alliance on African Mobility), y de su trabajo actual en el proyecto Smart Step.

Presence in Africa

Centrándonos en este proyecto CB VET que pretende mejorar los programas de formación de las escuelas en Ghana y Camerúny preparar a los estudiantes para el emprendimiento y reducir la brecha entre el sistema educativo y el mercado laboral, repasó las distintas etapas de un proyecto de este tipo, desde su propuesta hasta su conclusión.

La Semana Regional Erasmus+ en África Subsahariana

La Semana Regional Erasmus+ en el África Subsahariana sirvió de punto de encuentro para representantes de proyectos, particulares y organizaciones deseosos de participar en la cooperación Erasmus+. El evento también acogió a influyentes interesados tanto de África como de Europa, proporcionando una plataforma excepcional para el intercambio de conocimientos, valiosas experiencias y la forja de nuevas asociaciones.

Contexto sobre el programa Erasmus+

El programa Erasmus+ 2021-2027 hace especial hincapié en la inclusión social, la sostenibilidad, la transición digital y el empoderamiento de los jóvenes en su participación en la vida social. Erasmus+ ofrece oportunidades de movilidad y cooperación en diversos ámbitos, como la enseñanza superior, la formación profesional, la educación escolar, la educación de adultos, la juventud y el deporte. Conviene destacar que los países no pertenecientes a la Unión Europea también pueden participar en determinadas acciones del programa Erasmus+. Eventos como la Semana Regional Erasmus en el África Subsahariana desempeñan un papel crucial a la hora de comunicar y explicar eficazmente estas oportunidades.

Regional Erasmus Week

Compartir nuestra experiencia en el programa de Desarrollo de Capacidades en Educación y Formación Profesional (FP)

Béatrice Bellet compartió sus conocimientos especializados sobre el programa de Capacity Building en Educación y Formación Profesional (EFP), aprovechando su amplia experiencia de trabajo en África desde 2019. Su participación en el proyecto Smart Step, desde su concepción inicial y creación de borradores hasta su exitosa ejecución, proporcionó a la audiencia valiosas lecciones y una comprensión más profunda del programa de Capacity Building en EFP.

Insistió en la importancia de la colaboración y la confianza entre los socios, y destacó los problemas administrativos y logísticos que podrían surgir.

También participó en línea el profesor Bertin Soh Fotsing, promotor de INTIME en Camerún, para compartir su experiencia como socio del proyecto Smart Step. INTIME es un proveedor de estudios iniciales, EFTP y formación continua en diversos campos, como agricultura, ingeniería, ciencias sociales, TIC, negocios y gestión.

Regional Erasmus Week

Sobre Smart Step

Smart Step es un proyecto Erasmus+ de Capacity Building en el ámbito de la educación y formación profesionales (EFP) financiado por la Unión Europea. Su principal objetivo es mejorar la calidad de los programas de formación que ofrecen los centros de EFP de Ghana y Camerún.

El proyecto pretende dotar a los estudiantes de las habilidades necesarias para el espíritu empresarial, salvando la distancia entre la educación y el mercado laboral. Para lograrlo, Smart Step establece una asociación estratégica entre organizaciones africanas y europeas, proporcionando apoyo técnico y transferencia de conocimientos al sector privado y a la sociedad civil en el ámbito del espíritu empresarial.

Los países participantes en esta iniciativa son Camerún, Ghana, Nigeria, España, Bélgica e Italia. En consecuencia, Smart Step constituye un ejemplo de éxito de la cooperación Erasmus+, que extiende su alcance más allá de la Unión Europea.

Visita el sitio web de Smart Step