Skilling Eco-VET

Skilling Eco-VET es un proyecto de tres años financiado por la Agencia Ejecutiva Europea para la Educación y la Cultura, cuyas actividades corren a cargo de cuatro socios europeos y cinco del continente africano. Se basa en el doble objetivo de mejorar simultáneamente el sistema educativo y hacer la transición a una economía más ecológica.

El proyecto

Proyecto
Skilling Eco-VET / Enhance enabled environments for private and public VET key actors in Ghana and Senegal
Número de proyecto
ERASMUS-EDU-2022-CB - 101092440
Tipo de proyecto
Capacity building in the field of Vocational Education and Training (VET)
Financiación
Erasmus+
Periodo de tiempo
2023 - 2025

Contexto

En la última década, Ghana y Senegal han experimentado <b>tasas de crecimiento económico</b> que son muy superiores a la media regional (el valor del IDH de Ghana para 2019 es de 0,611, lo que lo sitúa en el puesto 138 de 189 países y territorios; el valor del IDH de Senegal para 2019 es de 0,512, lo que lo sitúa en el puesto 168 de 189 países y territorios). Aunque sus economías se están <b>modernizando y diversificando</b>, la agricultura sigue siendo la columna vertebral de ambas economías, especialmente en las zonas rurales.

Ambos países han hecho grandes progresos en la educación básica de sus poblaciones. Las estadísticas del Banco Mundial muestran que Ghana tenía una tasa de finalización de la enseñanza primaria, total (% del grupo de edad pertinente) del 93,81 % en 2020, mientras que Senegal tenía una tasa de finalización de la enseñanza primaria del 61 % en 2020.

No obstante, ambos países cuentan con una <b>gran población juvenil</b> (Ghana, con aproximadamente el 57%, y Senegal, con aproximadamente el 60% de la población menor de 25 años), para la que no existen suficientes vías de acceso a nuevas oportunidades educativas. Según el Banco Mundial, la tasa bruta de escolarización en secundaria era del 75% en Ghana y del 46% en Senegal en 2020. La matriculación terciaria (tasas brutas) sigue siendo baja en ambos países: 19% en Ghana (en 2020) y 13% en Senegal (en 2020).

Objetivos

Establecer mecanismos permanentes de gestión y coordinación del proyecto para garantizar una ejecución fluida de las actividades técnicas.

Establece el marco estratégico de todas las intervenciones relacionadas con el desarrollo de capacidades/transferencia de competencias técnicas que sustentan y posibilitan todos los demás resultados.

Mejorar los conocimientos, las capacidades técnicas y de gestión y las aptitudes pedagógicas de los proveedores de EFP

Aumentar la empleabilidad apoyando una mayor adecuación de la EFP a las nuevas oportunidades del mercado laboral local.

Aumentar la capacidad técnica, de gestión y pedagógica de los proveedores de EFP, especialmente en los ámbitos de la gestión, la garantía de calidad, la innovación y la inclusión.

Integrar la mejora de las competencias y aptitudes adquiridas en la mejora de los servicios orientados a la empleabilidad y en las prestaciones ofrecidas por las agrupaciones multiactor de EFP.

Aumentar la visibilidad y comprensión del proyecto mediante la difusión y explotación de sus tareas y resultados.

Atraer el interés y mejorar la percepción de la EFP como una opción significativa para la empleabilidad y el desarrollo profesional.

Resultados

1

Servicios y prestaciones de EFP de calidad: Mejorar el nivel de competencias, aptitudes y potencial de empleabilidad de los alumnos de EFP e integrarlos en servicios de EFP de calidad integrados y orientados al empleo, prestados por agrupaciones de EFP-empresas capacitadas.
2

Desarrollo de módulos y materiales de formación que:
    • Mejorar los conocimientos y las competencias técnicas, de gestión y pedagógicas de los profesores y formadores de EFP
    • Mejorar las capacidades de los proveedores de EFP, especialmente en los ámbitos de la garantía de calidad, la innovación y la inclusión.
    • Aumentar la empleabilidad apoyando una mayor adecuación de la EFP a las nuevas oportunidades del mercado laboral local.

Actividades del proyecto

Cursos de formación sobre asociaciones entre la EFP y las empresas / transición laboral

Formación sobre oportunidades de empleo

Formación para proveedores de FP UE-África

Socios

<u>Volontariato Internazionale per lo Sviluppo</u>
Italia
<u>Don Bosco Tech Africa</u>
Kenya
<u>Ussein University</u>
Senegal
<u>Mundus</u>
España
<u>Business Resource Centre</u>
Ghana
<u>Don Bosco Youth Network</u>
Ghana
<u>Luovi Vocational</u>
Finlandia
<u>Centro Nationale Opere Salesiane - CNOS-FAP</u>
Italia
El apoyo de la Comisión Europea a la preparación de esta publicación no implica la aceptación de su contenido, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por lo tanto, la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí publicada.

Más

proyectos